Categorías
Notas de prensa

Los accionistas minoritarios de Abengoa rechazan ser reducidos a una mínima participación en Abenewco 1

Nota de prensa: 11/08/2020

Los accionistas minoritarios de Abengoa pasarían de tener un 77% del capital social de Abenewco a tener un escaso 2,7%

500 accionistas españoles, con más del 7% del capital social, están agrupando sus acciones tras conocer que el plan de refinanciación pretende asignarles tan solo un 2,7% de Abenewco 1

Madrid 10 de agosto de 2020.- Ante las últimas informaciones presentadas por la compañía a la CNMV y recogidas por los medios de comunicación, el grupo de accionistas minoritarios que supera ya la actual mayoría conjunta de la Secretaría de Estado de Economía (3,12%) y el Banco Santander (2,87%) en la actual sociedad cotizada Abengoa SA manifiesta su disconformidad con el actual acuerdo alcanzado con los acreedores.

Los accionistas minoritarios recuerdan su importante papel y peso, al poder aprobar en Junta de accionistas, impugnar acuerdos y forzar una propia convocatoria de Junta extraordinaria.

Situación actual de los accionistas minoritarios

Los accionistas dudan sobre la situación de disolución técnica de Abengoa, y solicitan la identidad de los proveedores que deben adherirse al 96% y el porcentaje de adheridos en la actualidad. Consideran inverosímil que tras las enormes quitas practicadas a favor de Abenewco 1, se pretenda liquidar la sociedad matriz cotizada por la falta de acuerdo en 153 millones, destrozando los ahorros de miles de familias españolas.

Según el plan presentado por Abengoa el pasado 6 de agosto si se considerase el citado porcentaje de adhesiones, los accionistas  minoritarios de Abengoa pasarían de tener un 77% del capital social de Abenewco a tener un escaso 2,7%, sin empleados, con una línea residual de negocio desconocida y con una deuda de un 10% respecto dichos acreedores.

¿Qué supondría esta nueva dilución?

Esta nueva dilución se sumaría a la sufrida en 2017 por estos ahorradores, muchos de ellos atrapados en el accionariado desde 2015. Los accionistas minoritarios consideran que este nuevo perjuicio es perfectamente evitable con una inyección de dinero del ICO directamente en Abengoa SA que permita afrontar la deuda remanente con los proveedores, e incrementando la participación futura de Abengoa SA al umbral del 7,5-10%.

Este grupo de accionistas, que crece día a día, consideran paradójico que el resultado del proceso de refinanciación actual vaya a embellecer Abenewco 1, que quedaría como una ingeniería con unos escasos 550 millones de deuda, 1300 millones de cartera de pedidos y un Ebitda anual de aproximadamente 150 millones de Euros, a costa de descapitalizar la matriz en sucesivos procesos de refinanciación. Los accionistas agrupados se encuentran alarmados ante la manifiesta intención de despojar los activos más valiosos de Abengoa SA sin ni siquiera someter la cuestión a aprobación de la Junta. Los accionistas consultados están seguros de que el equipo de Gonzalo Urquijo ha ocultado la realidad de este plan al Gobierno y a la Junta de Andalucía.

***

Pese a que Abengoa inició el pasado 6 de agosto el proceso de petición de waivers y ha efectuado la presentación de los resultados trimestrales positivos por la sociedad, la CNMV sigue sin levantar la suspensión de cotización de los títulos de la empresa, manteniendo atrapados a miles de inversores sin ofrecer explicación alguna en las últimas horas. Esta actuación de la CNMV resulta poco comprensible en tanto permitió durante un año la cotización regular de la sociedad en situación preconcursal y en procesos de petición de waivers precedentes.

Acciones legales

Los accionistas afectados contrataran en los próximos días un despacho de abogados para formalizar su representación, y negociar con Abengoa el acuerdo más beneficioso posible para los accionistas minoritarios.

Contacto: abengoashares@gmail.com

3 respuestas a «Los accionistas minoritarios de Abengoa rechazan ser reducidos a una mínima participación en Abenewco 1»

Hola:

Gracias por el esfuerzo, pero:
¿quien hay detras de esta “Agrupación de minoristas de Abengoa”?

Si claro, esta formado por un grupo de mas de 500 accionistas, mas un grupo de administradores de mas 10 personas.
Cada día se unen mas personas lo que es difícil cuantificar la cifra exacta.

Esto es lo que nos representa, auténticos chorizos, empezando por Urquijo, el Santander(buena publicidad os vais a dar) y el Estado(estos son los gobernantes inútiles). Hay que machacarlos en las redes y que lo sepa toda España y el resto del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *