Consideran que el plan de reestructuración financiera «favorece a lo bancos y fondos, y fagocita a los actuales accionistas.
«El plan se ha presentado con absoluta opacidad y en su explicación no se han permitido las preguntas de los accionistas», señala Juan Ignacio Navas, socio-director de Navas & Cusí, despacho que está dirigiendo la estrategia de defensa de unos 800 accionistas minoritarios de Abengoa S.A., que representan el 10% del capital social.
No tiene activos, no tiene negocio; por no tener, no tiene ni empleados. ¿Cómo va a garantizar la viabilidad de una empresa que es una cáscara vacía?», se pregunta Navas.
Este letrado señala además que se corre el riesgo de «arruinar a miles de familias ahorradoras, muchas de ellas andaluzas, para salvar empleos de la ingeniería sevillana, extremo del que se está informando a la Junta de Andalucía, el ICO y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi)».
Disolver una sociedad sin contar con sus legítimos dueños, que son los accionistas, es todo menos lealtad», concluye Navas, a quien sorprende que Urquijo calificase este miércoles de «precaria» la situación Abengoa SA en 2017 «cuando por aquellos tiempos calificó el primer plan de refinanciación como exitoso, animando a invertir en la sociedad».
Fuente: ABC
Consulte la noticia completa.